Abstract
En este trabajo se exponen ideas acerca del enfoque que, según los autores, debiera tener una política de lucha contra el ruido ambiental en México. Para ello, en primer lugar, se analiza la orientación que tiene la norma NOM-081-SEMARNAT-1994. Esta norma es actualmente la herramienta normativa principal y referencia en este campo en México. A pesar de losobvios beneficios que implica la aplicación de la norma, su enfoque lleva a algunas incongruencias, lo que se analiza utilizando ejemplos y referencias a normas internacionales. A continuación se exponen y analizan leyes de otros países, en especial las acciones tomadas recientemente en la Unión Europea que han dado lugar a la nueva directiva 2002/49/CE (“Sobre la evaluación y gestión del ruido ambiental”) y los resultados que se esperan de ella. Todo ello se combina para finalmente proponer ideas que puedan ser de utilidad en la toma de decisiones y legislación acerca del ruido ambiental. El trabajo toca tanto aspectos técnicos como políticos y normativos, ya que se considera que el problema del ruido necesita de una acción coordinada en todas estas áreas que, a juicio de los autores, no existe aún en México.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Memorias del 10° Congreso Iinternacional Mexicano de Acústica : http://gama.fime.uanl.mx/acustica/ima.html |
Number of pages | 8 |
Publisher | Instituto Mexicano de Acústica |
Publication date | 2003 |
Publication status | Published - 2003 |
Externally published | Yes |